
in.pulse es una unidad científica enmarcada dentro del Instituto de Neurociencias de Alicante, cuyo objetivo es acercar el conocimiento científico del ámbito neurológico a las empresas. Sabemos el gran potencial investigador que hay en nuestra comunidad, y queremos que los avances científicos supongan no solo un hito académico sino también una mejora real en las vidas de las personas.
nuestros proyectos
Atmósfera
Mejorar el rendimiento académico
Imagen multimodal
Una nueva dimensión a los biomarcadores de imagen cerebral
Lágrima
Diagnosticar con precisión el síndrome del ojo seco
Mucho más...
Actividades publicaciones para difundir y potenciar los objetivos de la UCIE y del IN
Éxitus
Mejorar la calidad asistencial en cuidados paliativos

Mucho más…
Actividades publicaciones para difundir y potenciar los objetivos de la UCIE y del IN
Éxitus
Mejorar la calidad asistencial en cuidados paliativos

Imagen multimodal

Atmósfera
Mejorar el rendimiento académico

Lágrima
Diagnosticar con precisión el síndrome del ojo seco
¿hablamos?
in.pulse es posible gracias al trabajo de un gran equipo de investigadores científicos.
¿Te interesa lo que hacemos?
Ponte en contacto con nosotros y cuéntanos tu proyecto de colaboración.
¡Estaremos encantados de conocerte!

novedades
-
El Instituto de Neurociencias recibe 200.000€ de la AVI para el mantenimiento y desarrollo de su UCIE
El IN es beneficiario de la ayuda de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) para el mantenimiento y desarrollo de su UCIE durante el ejercicio 2021. Alicante, 1/ 10/ 2021. – La AVI tiene como objetivo la mejora del modelo productivo valenciano mediante el desarrollo de su capacidad innovadora para la... -
El Instituto de Neurociencias recibe 2,5 millones de euros para estudiar cómo los objetos que construimos influyen a su vez en nuestros procesos cognitivos
Forma parte de una Synergy Grant de 10 millones de euros del European Research Council coordinada desde el Instituto de Ciencias del Patrimonio del CSIC en Galicia. Participan, además, las Universidades de Sussex (Reino Unido) y Kiel (Alemania). Luis M. Martínez Otero, que dirige el grupo de Analogía Visual del Instituto de... -
El sistema inmune facilita la adicción al alcohol
Un trabajo en Science Advances, liderado por el doctor Santiago Canals, del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC en Alicante,presenta un mecanismo hasta ahora desconocido de adicción dependiente de la interacción sistema inmune-cerebro. En los bebedores habituales, las células del sistema inmune del cerebro(microglia) facilitan vías de comunicación neuronal normalmente limitadas. Por estas...